Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. dermatol ; 76(3): 171-6, jul.-set. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-169513

ABSTRACT

El hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE es producido por la ingentión de aguas arsenicales y el arsenicismo medicamentoso por utilización de medicamentos en cuya constitución está presente el arsénico (As).Presentamos veintidós pacientes con HACRE y cinco con arsenicismo medicamentoso,vistos en el sector de oncología del servicio de dermatología del Hospital Ramos Mejía y evaluamos sus semejanzas y diferencias. De los veintidos pacientes con HACRE el 72,8 por ciento fueron del sexo masculino y el 27,2 por ciento del femenino, en edades que oscilaron entre los 29 a los 87 años.Observamos queratodermia palmoplantar en 77 por ciento de los casos, queratosis arsenicales en el 27 por ciento, leucomelanodermia en el 22 por ciento y líneas de Mees en 4 por ciento.Entre los 216 tumores cutáneos hallamos el 81,4 por ciento de enfermedad de Bowen,14,4 por ciento de carcinomas basocelulares (CA.B) y 4,2 por ciento de carcinomas epidermoides. Solo se constató un caso de tumor visceral (carcinoma de mama).Las localizaciones encontradas fueron: dorso 37,5 por ciento,miembro superior 18,9 por ciento, miembro inferior 15,2 por ciento,torax 14,78 por ciento,cara 6,2 por ciento, cuello 3,7 por ciento,abdomen 3,7 por ciento. El tiempo de evolución varió dede uno hasta veite años y el tratamiento de elección fue quirúrgico. De los cinco pacientes con arsemnicismo medicamentoso el 80 por ciento fue del sexo masculino y el 20 por ciento del femenino, en edades desde los 53 hasta los 79 años.No encontramos queratodermia palmoplantar,queratosis arsenicales, leucomelanodermia ni líneas de Mees. Los pacientes presentaron 169 tumores en donde el 95,8 por ciento correspondió a CA.B, el 3 por ciento a enfermedad de Bowen y 2,2 por ciento a carcinomas epidermoides. La mujer de este grupo presentó linfoma de Hodgkin, adenocarcinoma infiltrante de glándula de Bartolino y enfermedad de Bowen de clítoris. Las localizaciones observadas fueron: dorso 37,9 por ciento,torax 24,9 por ciento,miembro superior 11,9 por ciento,cara 10 por ciento, ,iembro inferior 7,7 por ciento, curo cabelludo 5,4 por ciento,cuello 1,7 por ciento y genitales 0,5 por ciento.El tratamiento fue quirúrgico. Dentro de las semejanzas observamos : gran profusión de carcinomas cutáneos en sitios cubiertos, hecho solo observable en el arsenicismo; predominio del sexo mascvlino en mayores de 50 años y escasa frecuencia de aparición de carcinoma viscerales.Un dato llamativo fue la negatividad en pelos,uñas y orina de dosaje de As.Dentro de las diferencias encontramos que en el arsenicismo medicamentoso no hallamos queratodermia palmoplantar,melanodermia ni queratosis arsenicales.Hallamos predominio de la enfermedad de Bowen en el HACRE a diferencia de la aparición de CA.B superficial en el arsenicismo medicamentoso. Hacemos hincapié en que el control de los pacientes debe ser periódico y de por vida,tanto en lo cutáneo como en lo sistémico para el hallasgo precoz de cánceres cutáneos y/o viscerales


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Arsenic/classification , Arsenic/adverse effects , Drug Compounding/adverse effects , Drinking Water , Skin Manifestations , Water Intoxication
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL